sábado, 5 de abril de 2014

ORGWARE

Conocimiento científico en "estado organizativo".
también podemos concebido como la "metabolización" (asimilación) de los tres tipos o   niveles tecnológicos en la organización:

1 El hardware se metaboliza como la maquinaria, equipos, infraestructura, etc. que efectivamente utiliza la organización.

2 El software se metaboliza de dos formas:
En políticas, procesos, procedimientos, estructuras, etc., que efectivamente se utilizan.

3 El mindware se metaboliza también en dos formas:

Como el software incorporado al mindware del personal y efectivamente utilizado por la organización

EJEMPLO
Es un método muy importante para las empresas ya que el software es programas y aplicaciones para el procesamiento de datos de las empresas; el Hardware, como los equipos que permiten el funcionamiento de las aplicaciones ya que se puede clasificar organizaciones en tres tipos fundamentales:

Windows - GIFMANIA
La Organización Estructural, que es la encargada de asignar tareas, responsabilidades y competencia de todos los departamentos y es considerada como estática.
Ordenadores - GIFMANIA

La Organización Funcional que responde a los principios de cada operación y se realizan siempre en la misma forma, pues se establece: Las etapas del trabajo, los puestos de trabajo que la pueden ejecutar, la secuencia y los medios materiales.

Ordenadores - GIFMANIA

La Simplificación del Trabajo, que no es mas que aumentar o mejorar la eficiencia de ellas. 

ISOMORFISMO

Se refiere a la construcción de modelos de sistemas, sobre todo de carácter matemático, de
tal forma que la representación algebraica permita predecir el comportamiento del sistema. El resultado del modelo coincide con la realidad.

Matemáticamente se pueden representar así: f:X→Y, cuando entre dos estructuras hay un isomorfismo, ambas son indistinguibles, tienen las mismas propiedades, y cualquier
enunciado es simultáneamente cierto o falso. 


Circuitos - GIFMANIA




EJEMPLO:
En una organización las labores que realiza el factor humano son vitales, pero la tendencia
obliga a disminuir ese esfuerzo humano y cambiarlo por esfuerzo robótico (isomorfismo), lo
cual es una solución favorable para la empresa y para los mismos empleados, ya que las
tareas rutinarias serán desarrolladas por estos y permitirá optimizar labores que requieran un
mayor nivel de raciocinio a los empleados.
Robots - GIFMANIARobots - GIFMANIARobots - GIFMANIARobots - GIFMANIA


Circuitos - GIFMANIA

HOLOS

Este significado va para   cualquier evento o circunstancia.
La visión holista rompe con el paradigma científico   mecanicista al basarse en nuevos principios de   comprensión de la realidad:
•Unidad.
•Totalidad.
•Desarrollo cualitativo.
•Transdisciplinariedad.
•Espiritualidad.
Aprendizaje 

Profesores - GIFMANIA
EJEMPLO
Administración holística” es una nueva forma de administrar las empresas, con un objetivo
básico, no ya de "rentabilidad económica”, sino de “rentabilidad social”, o sea, de generación
de una superior calidad de vida... teniendo en cuenta TODOS sus impactos en el sistema. La
definición clásica de empresa es simple: "un conjunto de personas con el objetivo común de
ganar dinero". En este nuevo modelo la mismísima definición de empresa es diferente: “un
conjunto de personas con el objetivo común de mejorar la calidad de vida en la sociedad”.
Este simple cambio en la definición del concepto de “empresa” generaría cambios muy 
profundos en todos los criterios que se utilizan actualmente para la toma de decisiones
gerenciales.

Oficinistas - GIFMANIAOficinistas - GIFMANIA

Cometas - GIFMANIA

EQUIFINALIDAD

•Los sistemas abiertos se caracterizan por el principio de equifinalidad, es decir, un sistema

puede alcanzar, por una variedad de caminos, el mismo estado final, partiendo de diferentes

condiciones iniciales. A medida que los sistemas abiertos desarrollan mecanismos

reguladores (homeostasis) para ajustar sus operaciones, puede reducirse la cantidad de

equifinalidad. En pocas palabras la equifinalidad nos dice que existe más de un método para

conseguir un objetivo
•Este principio es muy importante en la aplicación de la práctica organizacional,

especialmente cuando se trata de logro de objetivos y de diseño de estructuras.


EJEMPLO

Una empresa se plantea como objetivo aumentar las utilidades y para lograrlo puede tomar
varias decisiones como:


a)Reducir los costos de producción.

b)Aumentar el margen de ganancia.

c)Aumentar las ventas, entre otros

Robots Industriales - GIFMANIA



Una empresa se plantea como objetivo disminuir su ciclo de conversión de efectivo y para
lograrlo puede tomar varias decisiones como:


Robots Industriales - GIFMANIA



a)Reducir el periodo de conversión de inventarios,

b)Reducir el periodo de conversión de las cuentas por cobrar

c)Aumentar el periodo de conversión de las cuentas por pagar

d) todas juntas.

Cajas Registradoras - GIFMANIASignos de Monedas - GIFMANIATrituradoras de Papel - GIFMANIA

CIBERNETICA

La cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.
Ordenadores - GIFMANIA


Es un proceso que tiene como núcleo los sistemas ya que este representa un proceso ordenado  esquematizado que estudia las acciones de los sistemas.

Mujeres Triunfadoras - GIFMANIA Ordenadores - GIFMANIA

EJEMPLO
Las consecuencias de la cibernética en la administración es la automatización. ultramecanización, superracionalización, procesamiento continuo y control automático, por la retroalimentación de la máquina con su propio producto. Tal automatización ha tenido un impacto socioeconómico profundo, sobre todo en tres actividades: empresas fabriles, las operaciones comerciales y la banca


Máquinas de Escribir - GIFMANIA

CAJA NEGRA

•En teoría de sistemas, se denomina caja negra a aquel elemento que es estudiado desde el
punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en
cuenta su funcionamiento interno.  Cuando de un subsistema se conocen sólo las entradas y
las salidas pero no los procesos internos se dice que es una caja negra.
Embalajes - GIFMANIA



•Este enfoque produce la ventaja de identificar claramente los sistemas y subsistemas y
estudiar las relaciones que existen entre ellos, permitiendo así maximizar la eficiencia de
estas relaciones sin tener que introducirnos en los procesos complejos que se encuentran
encerrados en una caja negra.

Galaxías - GIFMANIA
EJEMPLO
EMPRESA:
En la entrada puede considerarse la inversión inicial de fondos y de esas inversiones (planta
y equipos) se  produce una salida compuesta por varias clases de productos que son
distribuidos entre los consumidores como también dividendos que retornan a los
inversionistas (sean estos privados o públicos).


Agujeros Negros - GIFMANIA


En estos casos sólo nos preocupamos por las entradas y salidas que produce no por lo que
sucede dentro del sistema, es decir la forma en que operan los mecanismos y procesos
internos del sistema y mediante los cuales se producen las salidas. 

Billetes - GIFMANIABilletes - GIFMANIARadios - GIFMANIAEquipos de Música - GIFMANIAMáquinas de Discos - GIFMANIA

TELEOLOGIA


•Teleología puede ser traducido como la razón de algo en función de su fin.

 Su significado abarca dos cosas fundamentalmente:

•Que no se trata de un suceso aleatorio.

Que existe una meta, fin o propósito, que constituye su razón, explicación o sentido.

•Todo esto equivale a decir que el cumplimiento de la meta es la razón de ser del suceso
mismo. Es preciso también que dicho fin haya sido asumido consciente y críticamente. 

Galaxías - GIFMANIA

Empresas de Internet - GIFMANIA

EJEMPLO
Toda organización es concebida para generar valor y obtener utilidades, se puede decir que este es el propósito por la cual existe, más no solo es ese fin la razón por la que la empresa sigue en pie, sino que influye también el proceso por el cual se mantiene estable o en mejora, sin esta condición esta empresa habría logrado obtener utilidades pero su ciclo de vida empresarial habría sido muy corta.

Logos Apple - GIFMANIALogos Apple - GIFMANIA
Llamas - GIFMANIA

viernes, 4 de abril de 2014

RECURSIVIDAD

Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de
objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro más
grande.
Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la
realidad y de los objetos.

El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores.
Mesas - GIFMANIAPantallas Planas de Pc - GIFMANIA



A)Subsistema psicosocial: Está compuesto por individuos y grupos en interacción. Dicho 

subsistema está formado por la conducta individual y la motivación, las relaciones del status y

del papel, dinámica de grupos y los sistemas de influencia.
Circuitos - GIFMANIA



B ) Subsistema Técnico: Se refiere a los conocimientos necesarios para el desarrollo de

tareas, incluyendo las técnicas usadas para la transformación de insumos en productos.

Placas Base - GIFMANIA
C) Subsistema Administrativo: Relaciona a la organización con su medio y establece los

objetivos, desarrolla planes de integración, estrategia y operación, mediante el diseño de la

estructura y el establecimiento de los procesos de control.

Códigos de Barras - GIFMANIA

HOMEOSTASIS

Es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autor regulación hacen la homeostasis posible.
Balanzas - GIFMANIABalanzas - GIFMANIABalanzas - GIFMANIA




EJEMPLO:
La empresa comienza a tener un crecimiento tanto en ventas como también estructuralmente. La cantidad de trabajadores con la que cuenta comenzará a ser insuficiente para desarrollarse normalmente en el mercado. En consecuencia la empresa deberá contratar más personal conforme a su crecimiento para no tener problemas en su funcionamiento y poder así desarrollar su actividad normalmente.

Estadística - GIFMANIALlamas - GIFMANIA

SINERGIA

La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos.



EJEMPLO: Si necesitamos empujar un coche en una cuesta arriba y disponemos de 20 personas, si empiezan a empujar al coche de una en una, no consiguen elevar el coche hasta la parte de arriba. Sin embargo, si lo hacen las 20 a la vez y todas empujando en el mismo sentido, el coche llegara sin problemas al final de la cuesta.
Coches Deportivos - GIFMANIACoches Hot Rod - GIFMANIACoches Deportivos - GIFMANIA

Otro ejemplo típico es el de una canoa en la que todos los miembros  reman desacompasadamente. Si lo hacen a la vez la canoa avanzara.
Canoas - GIFMANIACanoas - GIFMANIA