•Los
sistemas abiertos se caracterizan por el principio de equifinalidad, es
decir, un sistema
puede alcanzar, por una variedad de caminos, el mismo estado final, partiendo de diferentes
puede alcanzar, por una variedad de caminos, el mismo estado final, partiendo de diferentes
condiciones iniciales. A medida que los sistemas abiertos desarrollan
mecanismos
reguladores (homeostasis) para ajustar sus operaciones, puede reducirse la cantidad de
reguladores (homeostasis) para ajustar sus operaciones, puede reducirse la cantidad de
equifinalidad. En pocas palabras la equifinalidad nos
dice que existe más de un método para
conseguir un objetivo
•Este
principio es muy importante en la aplicación de la práctica organizacional,
especialmente cuando se trata de logro de objetivos y de diseño de estructuras.
EJEMPLO
Una empresa se plantea como objetivo aumentar
las utilidades y para lograrlo puede tomar
varias decisiones como:
a)Reducir los costos de producción.
b)Aumentar el margen de ganancia.
c)Aumentar las ventas, entre otros

Una empresa se plantea como objetivo
disminuir su ciclo de conversión de efectivo y para
a)Reducir el periodo de conversión de inventarios,
b)Reducir el periodo de conversión de las cuentas por
cobrar
c)Aumentar el periodo de conversión de las cuentas por
pagar
d) todas juntas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario