Es el Proceso de compartir, preocupaciones y sugerencias con la otra persona con una intención de mejorar su funcionamiento individuo.La retroalimentación es el proceso por el cual un sistema obtiene y procesa información acerca de las funciones que ejecuta para generar acciones correctivas, preventivas o de optimización.

RETROALIMENTACION NEGATIVA
Es la más utilizada en sistemas de control ya que como dice su nombre trata de controlar entre dos elementos.Se dice que un sistema está retroalimentado negativamente cuando tiende a estabilizarse, es decir trata de buscar el equilibrio, la estabilidad de que permanezca constante las dos variables a interactuarse.
EJEMPLO:Es cuando sacamos la mano del fuego porque nos estamos quemando, según la retroalimentación negativa se da esta definición ya que uno al poner la mano al fuego nos damos cuenta (guardamos información en nuestro cerebro) de que luego de la acción (poner la mano al fuego) hay una reacción (la consecuencia es la quemadura sufrida) negativa, porque al almacenar este suceso, nos daremos cuenta que será difícilmente que la vayamos a volver a poner que nos suceda.




La retroalimentación positiva sucede cuando mantenemos constante la acción y modificamos los objetivos (desestabilizar una situación), es decir que trata que una situación se mantenga en variación constante en vez de que la acción se termine como la retroalimentación negativa.



No hay comentarios:
Publicar un comentario