sábado, 5 de abril de 2014

CAJA NEGRA

•En teoría de sistemas, se denomina caja negra a aquel elemento que es estudiado desde el
punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en
cuenta su funcionamiento interno.  Cuando de un subsistema se conocen sólo las entradas y
las salidas pero no los procesos internos se dice que es una caja negra.
Embalajes - GIFMANIA



•Este enfoque produce la ventaja de identificar claramente los sistemas y subsistemas y
estudiar las relaciones que existen entre ellos, permitiendo así maximizar la eficiencia de
estas relaciones sin tener que introducirnos en los procesos complejos que se encuentran
encerrados en una caja negra.

Galaxías - GIFMANIA
EJEMPLO
EMPRESA:
En la entrada puede considerarse la inversión inicial de fondos y de esas inversiones (planta
y equipos) se  produce una salida compuesta por varias clases de productos que son
distribuidos entre los consumidores como también dividendos que retornan a los
inversionistas (sean estos privados o públicos).


Agujeros Negros - GIFMANIA


En estos casos sólo nos preocupamos por las entradas y salidas que produce no por lo que
sucede dentro del sistema, es decir la forma en que operan los mecanismos y procesos
internos del sistema y mediante los cuales se producen las salidas. 

Billetes - GIFMANIABilletes - GIFMANIARadios - GIFMANIAEquipos de Música - GIFMANIAMáquinas de Discos - GIFMANIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario